¿Cuántos grados de alcohol tiene la cerveza?

¿Cuántos grados de alcohol tiene la cerveza?
¿Cuántos grados de alcohol tiene la cerveza?

Todos nos hemos preguntado alguna vez cuántos grados de alcohol tiene la cerveza. Muchas veces es fácil saberlo solo mirando la etiqueta de la botella, si se trata de una cerveza comercial.

¿Pero sabes cuántos grados de alcohol tiene una cerveza artesanal? ¿Conoces los diferentes tipos de cerveza que existen en el mercado? ¿Sabes qué hace tan particular una cerveza artesanal? Aquí te diremos eso y mucho más, también te hablaremos del grado de alcohol en otras bebidas.

Antes de empezar te invitamos a ver nuestros cursos online sobre la cerveza, seguro que te interesarán:

Curso online Coctelería con Cerveza | Curso online Introducción a la cerveza

Contenido del artículo

Grados de alcohol de una cerveza comercial

Grados de alcohol de una cerveza comercial

Las cervezas comerciales como Corona, Victoria, Bohemia y algunas otras marcas más, manejan un porcentaje de alcohol estándar, que va desde 3,6º hasta 5,5º.

Estos son los grados de alcohol de las cervezas comerciales más vendidas:

  • Corona – 4,5º
  • Victoria – 4,5º
  • Bohemia oscura – 4,9º
  • Bud Light – 4,2º
  • Budweiser – 5º
  • Heineken – 5º
  • Coors Light – 4º

Podríamos decir que son cervezas con un porcentaje de alcohol bajo y un sabor medio, si las comparamos con una cerveza artesanal.

Debido a que se producen en masa, muchas veces su calidad puede no ser tan buena. Pero claro, para una tarde con amigos y una parrillada… son más que perfectas.

Grados de alcohol de una cerveza artesanal

Grados de alcohol de una cerveza Artesanal

El porcentaje promedio para las cervezas artesanales va de los 5º de alcohol hasta los 12º. Aunque claro, hay algunas que alcanzan un nivel más alto, debido a que su elaboración es, como su nombre lo indica, «artesanal».

El color, textura, sabor y aroma de una cerveza casera es muy diferente al de una comercial. Esto es porque prestan más atención a los procesos de elaboración, a los ingredientes que utilizan y a los tiempos de cocción.

Entre las cervezas artesanales más famosas se encuentran las siguientes:

Dougalls IPA – 6º
Califa IPA – 6,3º
Schäferhund Dubbel – 6,3º
Black Feet – 6,4º (Es una colaboración entre Milana y Sr. Bu (Toro, Zamora). 
Stone Cali-Belgique IPA – 6,9º
Houblon Chouffe – 9º

La mayoría de estas cervezas artesanales tienen como propósito dar una experiencia diferente al consumidor.

Lee nuestro artículo:

Muchas personas se preguntan ¿Acaso estas cervezas no también están industrializadas y se producen en masa? Esa pregunta es interesante y a esto les respondemos que sí, este tipo de cervezas ya tienen un proceso industrializado.

La diferencia con las cervezas comerciales es que estos procesos aún siguen siendo más cuidadosos, los ingredientes que utilizan son de mayor calidad e incluso el envasado llega a ser de forma manual.

La demanda de estas cervezas exige que muchos cerveceros artesanales experimenten con nuevas tecnologías, sin embargo, la cerveza sigue siendo de una calidad que provoca una gran experiencia en sabor.

Volver al contenido ↑

¿Cuál es la diferencia entre la cerveza clara y la cerveza oscura?

La diferencia entre la cerveza clara y oscura es obviamente el tono, y en parte el sabor, de ahí en fuera no hay otra diferencia.

El tono se logra a partir de la malta que se utilice en el proceso de elaboración, y varía conforme a su elección, es decir, si eligen una malta tostada o no.

Hay diferentes tipos de tostado, por ejemplo, el medio es aquel que nos da como resultado el tono de una cerveza pilseners; el tostado completo es aquel que nos da el tono café-negro, dando como resultado una cerveza muy oscura con un sabor/sensación a chocolate.

Hay muchos mitos en cuanto al tono de las cervezas, ya sean comerciales o artesanales. El primero es que «emborrachan más», pero el color o tono de la cerveza no necesariamente tiene que ver con el nivel de alcohol. Este se obtiene a través de la fermentación, es decir, la levadura que se agrega en el proceso de preparación se encarga de convertir el azúcar en alcohol para la cerveza.

El segundo es «la cerveza oscura es más amarga», esto también es un mito, el tono sí influye en el sabor, pero no necesariamente en la amargura, esto se obtiene por el lúpulo que se le agrega en la preparación: entre más lúpulo, sin importar el tono la cerveza, será más amarga.

Mira este video para saber las características de las cervezas artesanales:

Aprender sobre las cervezas no es algo tan sencillo, ya que implica muchas cosas como:

  • Saber diferenciar entre su sabor
  • Espesor
  • Aroma
  • Amargura
  • Nivel de alcohol
  • Etc.

Los bartender, en la mayoría de los casos, son quienes se especializan en catar una cerveza, y saber si es de buena o mala calidad.

Volver al contenido ↑

¿Cuál es la cerveza que tiene más alcohol en el mundo?

El porcentaje de alcohol en una cerveza artesanal puede ir desde el 5,5% hasta el 67% de alcohol.

Lo sabemos, ¡suena como una exageración! Pero en realidad hay una cerveza con 67% de alcohol. Fue elaborada por BrewMeister, una cervecería escocesa con sede en Keith fundada en el 2012.

Cerveza artesanal con mayor grado de alcohol
El porcentaje exacto de alcohol es de 67,5º.

Ese es uno de los porcentajes más altos que se han logrado en una cerveza artesanal, pero no todas tienen ese grado.

Otra cerveza que durante un tiempo tuvo este puesto fue la Brewmeister Armageddon, la cual tenía 65% de alcohol.

Fue considerada la cerveza más fuerte del mundo y sus ingredientes eran malta cristalina, trigo, avena en copos y agua de manantial escocesa.

Estas bebidas están a la venta en sus respectivas páginas web, deben de ser consumidas con mucha responsabilidad debido a las fuertes cantidades de alcohol.

Volver al contenido ↑

¡Curso de coctelería con cerveza!

¡Curso de coctelería con cerveza!

¿Te gusta el mundo de las bebidas? ¿Te has preguntado cuántas bebidas se pueden preparar con cerveza?

La coctelería con cervezas es algo muy popular en bares y genera grandes ganancias, pues los clientes tienden a consumir aún más. Además, atrae a muchos más clientes, la cerveza es la bebida preferida de casi todos los clientes de bares.

Si eres bartender es mucho más seguro que encuentres un buen puesto en un hotel, restaurante o bar, lo que ellos buscan es gente preparada y con buena actitud.

Nosotros te recomendamos este curso de coctelería con cerveza que además ¡te ofrece un diploma que avalará tus conocimientos!

Aprenderás cosas fundamentales como:

  • Cómo servir de manera correcta una cerveza
  • Cómo catar una cerveza (como lo hacen en Moctezuma y Modelo)
  • Coctelería innovadora con diferentes tipos de cerveza

Si estás interesado en abrir un bar o un negocio que incluya la venta de alcohol, nosotros te ofrecemos también el curso perfecto para ti:

>>Iniciar un negocio de cerveza<<

No te vayas sin antes leer las recomendaciones de nuestro editor:

También te recordamos de nuestros cursos en su versión online sobre la cerveza, por si prefieres aprender desde casa:

Curso online Coctelería con Cerveza | Curso online Introducción a la cerveza

Y si tienes dudas de estas capacitaciones, puedes comunicarte al 222 232 67 95 o mandar un mensaje vía Whatsapp:

Whatsapp al 56 1586 1794

.

Miguel Mones
Redactor | Coctelería

 

 

Como amante de las bebidas frías y de descubrir nuevos sabores, Miguel ha viajado y probado diversas combinaciones en mixología, por eso muchos leen sus artículos de coctelería. ¿Quieres ver qué cursos recomienda?

Ver cursos Informes por whatsapp

Volver al contenido ↑

https://www.instagram.com/p/CBOvV5iBvqH/

The post ¿Cuántos grados de alcohol tiene la cerveza? first appeared on Cursos de Coctelería.

La mítica Tortilla vaga de Sacha, ¡aprende la receta!